El grosor del manto inferior varía entre 650 700 km bajo la astenosfera y 2.900 km en la discontinuidad de Gutenberg, que marca la separación entre el manto y el núcleo. En la parte interna de esta capa, tanto la densidad que pasa de .4 kg/dm3 a 6 kg/dm3, aproximadamente como la velocidad aumentan de manera constante.
el manto y estabiliza el proceso, además de que la placa al hundirse aumenta su densidad y empieza a tirar hacia abajo, como un barco que se llena de agua. En la superficie, el proceso se manifiesta con una intensa actividad símica, ya que la placa se introduce en el manto a empujones y aplasta contra el continente todo lo que lleva a cuestas:
El manto terrestre. El manto terrestre es una de las partes de la Tierra que se extiende desde la base de la corteza hasta el núcleo externo. Comienza justo después de la discontinuidad de Moho y es la capa más grande de toda la Tierra. Se trata del 82% de todo el volumen terrestre y un 69% de toda su masa. En el manto se pueden distinguir, a su vez, dos capas separadas
Se trata de la parte interna más densa del planeta, donde se suele encontrar un alto contenido de hierro, siendo esta la capa más sólida. Es considerada como la mas importante porque en ella es que se genera el campo magnético del planeta, lo cual llega a protegerle de la radiación del cosmo, haciendo posible el desarrollo de la vida.
El núcleo es la capa de la tierra que conforma el centro del planeta y está rodeado por el manto y la corteza. El límite superior del núcleo es la base del manto inferior, que se encuentra a unos 2900 km de profundidad. Esté límite en realidad es una discontinuidad, y se conoce como la discontinuidad de Gutengerg.
Manto inferior. El manto inferior se inicia cerca de los 665 km de profundidad y se extiende hasta la discontinuidad de Gutenberg, situada a 3548 km de profundidad, en la transición al núcleo.El manto inferior está separado de la astenosfera por la discontinuidad de Repetti, siendo pues una zona esencialmente sólida y de muy baja plasticidad.. La densidad en esta
El manto. Es la capa que está situada debajo de la corteza. Las rocas que la constituyen son ricas en oxígeno, magnesio, silicio y hierro. Se encuentra a temperaturas situadas entre los mil quinientos y los tres mil grados centígrados. Núcleo. Ocupa el centro de la Tierra. Las rocas que lo constituyen fundamentalmente son de hierro ...
donde las ondas sísmicas directas están ausentes, tiene una anchura de unos 35° y se ha denominado zona de sombra de las ondas P. El núcleo, que Gutenberg calculó localizado a una profundidad de 2.900 kilómetros, debe obstaculizar la transmisión de las ondas P de algún modo similar a como los rayos de luz son bloqueados por un objeto que emite una sombra.
Chatea ora
Dejar Masaje
Estructura Interna de la Tierra Corteza, Manto y Nucleo ...
El grosor del manto inferior varía entre 650 700 km bajo la astenosfera y 2.900 km en la discontinuidad de Gutenberg, que marca la separación entre el manto y el núcleo. En la parte interna de esta capa, tanto la densidad que pasa de .4 kg/dm3 a 6 kg/dm3, aproximadamente como la velocidad aumentan de manera constante.